CapĆtulo doce
ESCENA 1
Bicho y Tehol hablan de los temas que se traen entre manos y quieren visitar al
gremio de los Cazarratas y ver una nueva cantera donde desapareció un
nigromante tras ser llamado para hacer frente a algo que los trabajadores de Bicho
encontraron.
ESCENA 2
Brys se sorprende por la cantidad de desapariciones recientes, entre siete y once
mil en el último año. El gremio de los Cazarratas tiene el contrato para
investigar. Se pregunta quƩ estƔ haciendo Tehol y que es mejor que Ʃl no lo
sepa.
ESCENA 3
Bicho se dirige al antiguo sarcófago donde Shurq y Harlest se han refugiado.
Shurq pregunta quƩ sabe Bicho del lugar y Ʃste responde que el lenguaje
pertenece a los Forkrul Assail, personificados colectivamente por el Errante.
Las tumbas fueron construidas para los jaghut y fueron protegidas contra los t'lan
Imass, que perseguĆan incluso a aquellos Jaghut que dejaron su carne en tumbas
mientras su alma viajaba a la Fortaleza de Hielo. Shurq se pregunta acerca de
tanto conocimiento arcano. Bicho se dirige al gremio de los Cazarratas para
ofrecerles un contrato. El secretario les dice que esa noche les darƔn
audiencia y Bicho descubre que el secretario es una ilusión muy bien hecha, algo
que nadie habĆa descubierto en dĆ©cadas. Bicho se va.
ESCENA 4
Kura Qan convoca a Brys y le dice que el Dolmen ha sido usurpado, mostrando la
losa con una figura en su base sujeto por cadenas. TambiƩn le dice que la casa
de Azath murió y le pide que investigue. Brys pregunta si hay mÔs noticias y el
Ceda relata los movimientos en las Fortalezas, algo que le asusta (la Fortaleza
del Dragón ha despertado, el Errante estÔ en el centro de todo⦠una sombra tras
el Trono VacĆoā¦). Finalmente, comenta que no ha tenido noticias de la
delegación a tierras edur, ya que todas las comunicaciones han sido bloqueadas
por un nuevo tipo de magia. Brys se va al Azath.
ESCENA 5
Bicho va a la cantera donde una criatura atrapada durante mucho tiempo habĆa
sido liberada por la excavación y habĆa matado a varias personas. Bicho nota
frĆo y escarcha cerca de la entrada de la cueva, luego ve a una mujer Jaghut
aparecer y mirar dentro. Bicho le pregunta quƩ tipo de demonio hay dentro y
ella dice que es un ser hambriento, loco y cobarde. Ella estĆ” molesta porque
los humanos lo liberaron (ella lo atrapó). Es un khalibaral y la jaghut dice
que se ocuparĆ” de Ć©l. Pregunta si conoce algĆŗn lugar y Bicho sonrĆe.
ESCENA 6
Brys llega al Azath y ve que muchos de los tĆŗmulos han sido perturbados, como
desde dentro. Tetera le dice que el Azath estĆ” muerta a pesar de sus esfuerzos.
Brys pregunta a cuƔntas personas ha matado para alimentar al Azath. Ella no lo
sabe pero son muchos. Explica que el prisionero que eligió el Azath quiere
hablar con uno de sus amigos adultos. Tetera lo lleva al lugar (todo estĆ” lleno
de insectos). Tetera le pide que aclare su mente como cuando lucha y de
inmediato, Brys, se enfrenta a una voluntad que tira de Ʃl.
ESCENA 7
Brys se encuentra de pie en una estructura piramidal, al fondo una gran ciudad.
HabĆa objetos cayendo de una herida en el cielo, destruyendo la ciudada. Brys nota
a alguien a su lado. El extraƱo le dice que estƔ presenciando a un dios
atravesar la herida. Los magos que combatĆan a Kallor (es su reino lo que Brys
ve) lo llamaron y la invocación los destruyó a ellos y a su civilización. Brys
sugiere que fracasaron, pero el extraño dice que su impotencia los llevó a
buscar el cambio y lo que buscaban ocurrió. El dios invocado estÔ infectando al
mundo con su veneno. Tacha a los lĆderes de Brys como veneno tambiĆ©n y habla de
los ciclos de la civilización, la tiranĆa y la conformidad. Critica Lether y
advierte a Brys de lo que puede suceder. Le pide a Brys que busque esperanza en
la compasión.
ESCENA 8
Brys regresa a su mundo y le dice a Tetera que no aprendió nada del extraño.
Ella dice que el extraƱo evita que los otros prisioneros escapen y lastimen a
las personas y le dice que necesita dos buenas espadas. Brys asiente y comenta que
hablarĆ” con el ceda. Pregunta si ella aĆŗn mata gente y ella dice que no muchas;
la mayorĆa de los Ć”rboles estĆ”n muertos y los otros estĆ”n muriendo. Accede a ayudar
y le dice que tenga cuidado.
ESCENA 9
Tehol y Bicho van al gremio de los Cazarratas y se reĆŗnen. Tehol les dice que sabe
que en realidad son un gremio de asesinos y ladrones y que ayudaron a huir a los
refugiados de las tribus. El gremio llama a la investigadora jefe Rucket que dice
que Bicho es peligroso. Los miembros del gremio se sorprenden al saber que Bicho
descubrió la ilusión del secretario. Tehol les ofrece el contrato: quiere que
los refugiados de las tribus se muden a las islas sin que nadie se dƩ cuenta, los resultados de su
investigación sobre las desapariciones en la ciudad y que lo protejan. Tehol
pregunta a Bicho quƩ miembros son reales y cuales ilusiones. Bicho responde que
Ormly, Bubyrd y Rucket son reales.
ESCENA 10
Brys informa su visita al Azath al ceda. Kuru Qan dice que le darĆ” armas
adecuadas para los huidos del Azath de su arsenal privado.
ESCENA 11
El Ceda muestra las armas, investidas con hechicerĆa, malditas. Elige dos
espadas y Brys dice que se las devolverĆ” al dĆa siguiente. Brys no reveló al ceda
que Tetera estaba muerta y asà se llegó a una encrucijada y, inexorablemente,
se tomó un camino.
ESCENA 12
Tehol y Bicho se dirigen a casa.
ESCENA 1
Udinaas mira a Rhulad y Mayen practicar sexo. Rhulad dice que habĆa soƱado con eso, algo que apenas podĆa ocultar. Udinaas ve que Mayen intenta buscar algo que pueda convertir en deseo. Udinass cree que en ese momento se convierte en emperatriz y pierde la fe en su espĆritu. Bruja de la Pluma llora. Rhulad y Mayen comienzan de nuevo y la ve encontrar la chispa otra vez. Rhulad ordena que Udinaas y Bruja de la Pluma salgan. Bruja de la Pluma recrimina que quiere hacerle lo mismo a ella (Udinaas), y Ć©l dice que no la perseguirĆ” mĆ”s. Ella amenaza con contar lo que hay dentro de Ć©l, pero Ć©l replica que eso le impedirĆ” liberarse, y le explicarĆ” los planes de Rhulad de conquistar a Lether y que convocó a todos los espectros de Sombra. Ella se niega a creerle y se va. Legiones de espectros, demonios y criaturas alzadas del mar se reĆŗnen para servir a Rhulad.
ESCENA 2
Casco llega cuando Buruk y Seren se preparan para irse. Ćl le dice que ha visitado viejas ruinas y ha encontrado huesos fosilizados tiste y bestias como reptiles (describe el lugar de la batalla entre los K'Chain y los tiste al comienzo del libro) y dice que ha visto huellas de dragón. Explica que los edur veneran a los dragones y que hay una grieta cercana con un crĆ”neo de dragón roto, padre Sombra. El cree que Mosag comete un error al llevar a los edur a una guerra por un sentido renovado de destino. Seren dice que el destino es una justificación para la atrocidad. Casco admite que el abraza esa noción del destino al que no ha podido rehacerse. Van a hablar con el Primer Eunuco.
ESCENA 3
Casco y Seren se unen a la delegación mientras el prĆncipe Quillas defiende un ataque preventivo con sus hechiceros letherii. Nifadas ni siquiera considera la idea. El PrĆncipe ordena a Moroch Nevath que arreste al traidor, Casco, pero Seren replica que no puede, ya que Casco estĆ” bajo protección edur. Nifadas le pide a Seren que lo lleve hasta Rhulad. Seren estĆ” intranquila. Rhulad los recibe y le dice a Casco que viene con compaƱĆa cuestionable. Casco repudia a Quillas y Rhulad le dice que se haga a un lado. Seren informa a Rhulad que se irĆ” con Buruk y se aparta. Nifadas se ofrece a negociar, pero Rhulad lo rechaza y discute con el prĆncipe Quillas. Rhulad declara la guerra y los manda marchar, salvo a Casco y Seren. Rhulad confisca la mercancĆa de Buruk y le dice a Seren que los nerek se quedarĆ”n allĆ. Les da tres dĆas para irse. Casco jura lealtad a Rhulad y Seren es despedida.
ESCENA 4
Gerun Eberict le dice a Seren que Brys le habĆa pedido que hablara con Casco. Ella advierte que Casco estĆ” bajo protección edur y le comenta si es cierta la impresión que tiene de que quiere matar a Casco. Seren dice que se va a casa y Eberict le ofrece trabajar para Ć©l en Letheras. Ella dice que se preocupe de otras cosas y Gerun se burla de la amenaza edur, seƱalando que los Letherii habĆan derrotado a los nerek y su Eres'al, los Tarthenal y sus cinco Seregahl, brujos y brujas, etc. Ella avisa que serĆ” diferente esta vez y Gerun replica que el destino de Lether hace que la victoria sea segura. Discuten sobre el significado de la libertad y Seren sigue diciendo que los edur podrĆan ganar. Gerun dice que incluso si ganan, perderĆ”n.
ESCENA 5
Casco ofrece información a Rhulad de los ejĆ©rcitos de Lether como venganza por traicionarlo hace mucho tiempo. Discuten tĆ”cticas y luego Rhulad envĆa a Casco a la casa Sengar. Rhulad le dice a Mosag que Casco ha confirmado lo que el rey brujo pensaba. Rhulad pregunta por la delegación y Mosag dice que el PrĆncipe confĆa en la victoria y Nifadas lo lamenta por los edur. Rhulad tiene un nuevo espasmo y Udinaas piensa que estĆ” al borde de la locura. Udinaas sabe, a travĆ©s de Bruja de la Pluma, que la espada otorga a Rhulad el control de los espĆritus andii. Rhulad ordena que se respete a los nerek y que los hechiceros arapay lo acepten con agrado. Rhulad recuerda a Mosag que los espĆritus nerek son los mĆ”s antiguos que ese mundo ha conocido, y hay que tener precaución para evitar que esos espĆritus se levanten. Mosag seƱala que los Letherii no tuvieron probblemas, pero Rhulad dice que los Eres'al no despertaron del todo, pero ahora algo ha cambiado. Discuten sobre las tropas reunidas edur y la estrategia.
ESCENA 6
Trull se siente perdido y se pregunta cómo puede detener lo que estÔ sucediendo. Temor le advierte que no lo intente y dice que deben guiar a Rhulad. Trull replica que Rhulad estÔ loco, pero Temor dice que ve dolor en él. Trull comenta si él (Temor) no se pregunta quién los estÔ manipulando, pero Temor no atiende a razones y advierte a Trull que camina al borde de la traición y le pregunta si lucharÔ contra sus hermanos. Trull dice que no mostrarÔ duda alguna a los demÔs.
ESCENA 7
Rhulad despide a todos excepto a Udinaas, a quien llama a su lado y le pide que le recuerde quiƩn es Ʃl. Udinaas ve a Rhulad como una herramienta defectuosa, y Rhulad dice que todos somos imperfectos. Udinaas responde que lo entiende porque es esclavo. Udinaas Ʃl tambiƩn es un esclavo, pues debe a alguien su vida y poder, y Rhulad se enoja. Rhulad dice algo le habla, ordena sus pensamientos y elige sus palabras, pero que los pensamientos son suyos. Udinaas ordena a otro esclavo que busque comida y los esclavos le dicen que ha sido elevado y que Bruja de la Pluma les ha fallado.
ESCENA 8
Trull y Seren hablan y ella se da cuenta de que Ć©l desearĆa que las cosas no fueran como son. Sienten empatĆa y comprensión, luego se van por caminos separados.
ESCENA 1
Bicho es enviado por unos asesinos cuyo compaƱero fue asesinado por algĆŗn tipo de monstruo que luego se metió en el Ćŗltimo templo de los Fulcra. Bicho explora y le habla a la criatura. Ćste le dice a Bicho que espera que llegue algo para cazarlo. Bicho se va y les dice a los asesinos que se encargarĆ” del tema. Va a la Casa de Azath, preocupado por quĆ© mĆ”s podrĆa haber escapado de los tĆŗmulos, como el dāivers. Habla con Tetera, sorprendido de que el ceda aĆŗn no la haya visitado, especialmente ahora que estĆ” viva. Tetera le muestra el tĆŗmulo de Silchas y dice que la mujer a su lado, la que le promete sus cosas, se enoja y amenaza a los cinco dioses Tarthenos. Bicho observa que la prisionera se aferra a los tobillos de Silchas para seguirlo cuando salga. Tetera dice que los cinco han matado a la mayorĆa, que casi estĆ”n fuera y la amenzan. Bicho le dice que avise antes de que salgan. Ella accede.
ESCENA 2
Brys asiste a una reunión con el rey, el ceda, Unnutal Hebaz y la concubina Nisall. Discuten āāla estrategia para la guerra con los edur. El rey quiere un ataque preventivo para que los edur cambien de opinión, usando a los magos del ceda para atacar sus aldeas. Brys se entera de que Casco se ha unido a los edur. El Rey dice que, dado que ellos lo saben, los beneficia. Hay informes de espectros en la frontera y Nisall sugiere destruir con hechicerĆa los lugares sagrados edur como hicieron con los Nerek y los Tarthenal. El Ceda estĆ” de acuerdo, aunque le entristece. La Reina usa sus fuerzas de forma independiente, con el objetivo de atacar a los edur. Anticipan una guerra brutal y difĆcil. Brys piensa en advertir a Tehol que podrĆa tener problemas a causa de los actos de Casco.
ESCENA 3
Rucket (del gremio de Cazarratas) se encuentra con Bicho. Ella le dice que una niƱa no muerta estĆ” matando gente y que Gerun Eberict ha asesinado entre dos y tres mil personas en el Ćŗltimo aƱo. Rucket pregunta si quiere volver a casa con ella y Bicho dice que lleva bajo celibato miles de aƱos. Ella lo provoca y Bicho cree que podrĆa ser una buena compaƱĆa para Tehol.
ESCENA 4
Tehol se encuentra con Shand, Rissarh y Hejun, tristes por la partida de Ublala. Tehol les dice que estĆ”n preparados y que estĆ” esperando el momento adecuado. La guerra lo ha hecho titubear ya que le preocupa que la victoria edur sea lo peor. Tehol opina que exponer a los letherii a un genocidio es muy diferente que causar el colapso económico para cambiar las cosas; aunque el resto recrimina que eso es lo que los letherii hacĆan. Tehol se niega a rebajarse a su nivel y expone que las cosas son mĆ”s complicadas de lo que parecen. La prioridad deberĆa ser evacuar a los refugiados de las tribus y los endeudados a las islas de Tehol. Piensa que lo peor para los edur es que ganen esa guerra. Se va todavĆa preocupado.
CapĆtulo trece
ESCENA 1
Udinaas mira a Rhulad y Mayen practicar sexo. Rhulad dice que habĆa soƱado con eso, algo que apenas podĆa ocultar. Udinaas ve que Mayen intenta buscar algo que pueda convertir en deseo. Udinass cree que en ese momento se convierte en emperatriz y pierde la fe en su espĆritu. Bruja de la Pluma llora. Rhulad y Mayen comienzan de nuevo y la ve encontrar la chispa otra vez. Rhulad ordena que Udinaas y Bruja de la Pluma salgan. Bruja de la Pluma recrimina que quiere hacerle lo mismo a ella (Udinaas), y Ć©l dice que no la perseguirĆ” mĆ”s. Ella amenaza con contar lo que hay dentro de Ć©l, pero Ć©l replica que eso le impedirĆ” liberarse, y le explicarĆ” los planes de Rhulad de conquistar a Lether y que convocó a todos los espectros de Sombra. Ella se niega a creerle y se va. Legiones de espectros, demonios y criaturas alzadas del mar se reĆŗnen para servir a Rhulad.
ESCENA 2
Casco llega cuando Buruk y Seren se preparan para irse. Ćl le dice que ha visitado viejas ruinas y ha encontrado huesos fosilizados tiste y bestias como reptiles (describe el lugar de la batalla entre los K'Chain y los tiste al comienzo del libro) y dice que ha visto huellas de dragón. Explica que los edur veneran a los dragones y que hay una grieta cercana con un crĆ”neo de dragón roto, padre Sombra. El cree que Mosag comete un error al llevar a los edur a una guerra por un sentido renovado de destino. Seren dice que el destino es una justificación para la atrocidad. Casco admite que el abraza esa noción del destino al que no ha podido rehacerse. Van a hablar con el Primer Eunuco.
ESCENA 3
Casco y Seren se unen a la delegación mientras el prĆncipe Quillas defiende un ataque preventivo con sus hechiceros letherii. Nifadas ni siquiera considera la idea. El PrĆncipe ordena a Moroch Nevath que arreste al traidor, Casco, pero Seren replica que no puede, ya que Casco estĆ” bajo protección edur. Nifadas le pide a Seren que lo lleve hasta Rhulad. Seren estĆ” intranquila. Rhulad los recibe y le dice a Casco que viene con compaƱĆa cuestionable. Casco repudia a Quillas y Rhulad le dice que se haga a un lado. Seren informa a Rhulad que se irĆ” con Buruk y se aparta. Nifadas se ofrece a negociar, pero Rhulad lo rechaza y discute con el prĆncipe Quillas. Rhulad declara la guerra y los manda marchar, salvo a Casco y Seren. Rhulad confisca la mercancĆa de Buruk y le dice a Seren que los nerek se quedarĆ”n allĆ. Les da tres dĆas para irse. Casco jura lealtad a Rhulad y Seren es despedida.
ESCENA 4
Gerun Eberict le dice a Seren que Brys le habĆa pedido que hablara con Casco. Ella advierte que Casco estĆ” bajo protección edur y le comenta si es cierta la impresión que tiene de que quiere matar a Casco. Seren dice que se va a casa y Eberict le ofrece trabajar para Ć©l en Letheras. Ella dice que se preocupe de otras cosas y Gerun se burla de la amenaza edur, seƱalando que los Letherii habĆan derrotado a los nerek y su Eres'al, los Tarthenal y sus cinco Seregahl, brujos y brujas, etc. Ella avisa que serĆ” diferente esta vez y Gerun replica que el destino de Lether hace que la victoria sea segura. Discuten sobre el significado de la libertad y Seren sigue diciendo que los edur podrĆan ganar. Gerun dice que incluso si ganan, perderĆ”n.
ESCENA 5
Casco ofrece información a Rhulad de los ejĆ©rcitos de Lether como venganza por traicionarlo hace mucho tiempo. Discuten tĆ”cticas y luego Rhulad envĆa a Casco a la casa Sengar. Rhulad le dice a Mosag que Casco ha confirmado lo que el rey brujo pensaba. Rhulad pregunta por la delegación y Mosag dice que el PrĆncipe confĆa en la victoria y Nifadas lo lamenta por los edur. Rhulad tiene un nuevo espasmo y Udinaas piensa que estĆ” al borde de la locura. Udinaas sabe, a travĆ©s de Bruja de la Pluma, que la espada otorga a Rhulad el control de los espĆritus andii. Rhulad ordena que se respete a los nerek y que los hechiceros arapay lo acepten con agrado. Rhulad recuerda a Mosag que los espĆritus nerek son los mĆ”s antiguos que ese mundo ha conocido, y hay que tener precaución para evitar que esos espĆritus se levanten. Mosag seƱala que los Letherii no tuvieron probblemas, pero Rhulad dice que los Eres'al no despertaron del todo, pero ahora algo ha cambiado. Discuten sobre las tropas reunidas edur y la estrategia.
ESCENA 6
Trull se siente perdido y se pregunta cómo puede detener lo que estÔ sucediendo. Temor le advierte que no lo intente y dice que deben guiar a Rhulad. Trull replica que Rhulad estÔ loco, pero Temor dice que ve dolor en él. Trull comenta si él (Temor) no se pregunta quién los estÔ manipulando, pero Temor no atiende a razones y advierte a Trull que camina al borde de la traición y le pregunta si lucharÔ contra sus hermanos. Trull dice que no mostrarÔ duda alguna a los demÔs.
ESCENA 7
Rhulad despide a todos excepto a Udinaas, a quien llama a su lado y le pide que le recuerde quiƩn es Ʃl. Udinaas ve a Rhulad como una herramienta defectuosa, y Rhulad dice que todos somos imperfectos. Udinaas responde que lo entiende porque es esclavo. Udinaas Ʃl tambiƩn es un esclavo, pues debe a alguien su vida y poder, y Rhulad se enoja. Rhulad dice algo le habla, ordena sus pensamientos y elige sus palabras, pero que los pensamientos son suyos. Udinaas ordena a otro esclavo que busque comida y los esclavos le dicen que ha sido elevado y que Bruja de la Pluma les ha fallado.
ESCENA 8
Trull y Seren hablan y ella se da cuenta de que Ć©l desearĆa que las cosas no fueran como son. Sienten empatĆa y comprensión, luego se van por caminos separados.
CapĆtulo Catorce
ESCENA 1
Bicho es enviado por unos asesinos cuyo compaƱero fue asesinado por algĆŗn tipo de monstruo que luego se metió en el Ćŗltimo templo de los Fulcra. Bicho explora y le habla a la criatura. Ćste le dice a Bicho que espera que llegue algo para cazarlo. Bicho se va y les dice a los asesinos que se encargarĆ” del tema. Va a la Casa de Azath, preocupado por quĆ© mĆ”s podrĆa haber escapado de los tĆŗmulos, como el dāivers. Habla con Tetera, sorprendido de que el ceda aĆŗn no la haya visitado, especialmente ahora que estĆ” viva. Tetera le muestra el tĆŗmulo de Silchas y dice que la mujer a su lado, la que le promete sus cosas, se enoja y amenaza a los cinco dioses Tarthenos. Bicho observa que la prisionera se aferra a los tobillos de Silchas para seguirlo cuando salga. Tetera dice que los cinco han matado a la mayorĆa, que casi estĆ”n fuera y la amenzan. Bicho le dice que avise antes de que salgan. Ella accede.
ESCENA 2
Brys asiste a una reunión con el rey, el ceda, Unnutal Hebaz y la concubina Nisall. Discuten āāla estrategia para la guerra con los edur. El rey quiere un ataque preventivo para que los edur cambien de opinión, usando a los magos del ceda para atacar sus aldeas. Brys se entera de que Casco se ha unido a los edur. El Rey dice que, dado que ellos lo saben, los beneficia. Hay informes de espectros en la frontera y Nisall sugiere destruir con hechicerĆa los lugares sagrados edur como hicieron con los Nerek y los Tarthenal. El Ceda estĆ” de acuerdo, aunque le entristece. La Reina usa sus fuerzas de forma independiente, con el objetivo de atacar a los edur. Anticipan una guerra brutal y difĆcil. Brys piensa en advertir a Tehol que podrĆa tener problemas a causa de los actos de Casco.
ESCENA 3
Rucket (del gremio de Cazarratas) se encuentra con Bicho. Ella le dice que una niƱa no muerta estĆ” matando gente y que Gerun Eberict ha asesinado entre dos y tres mil personas en el Ćŗltimo aƱo. Rucket pregunta si quiere volver a casa con ella y Bicho dice que lleva bajo celibato miles de aƱos. Ella lo provoca y Bicho cree que podrĆa ser una buena compaƱĆa para Tehol.
ESCENA 4
Tehol se encuentra con Shand, Rissarh y Hejun, tristes por la partida de Ublala. Tehol les dice que estĆ”n preparados y que estĆ” esperando el momento adecuado. La guerra lo ha hecho titubear ya que le preocupa que la victoria edur sea lo peor. Tehol opina que exponer a los letherii a un genocidio es muy diferente que causar el colapso económico para cambiar las cosas; aunque el resto recrimina que eso es lo que los letherii hacĆan. Tehol se niega a rebajarse a su nivel y expone que las cosas son mĆ”s complicadas de lo que parecen. La prioridad deberĆa ser evacuar a los refugiados de las tribus y los endeudados a las islas de Tehol. Piensa que lo peor para los edur es que ganen esa guerra. Se va todavĆa preocupado.
Shurq se encuentra con Ʃl y le dice que Harlest estƔ
impaciente por conseguir sus garras y colmillos por parte de Selush. Ella
quiere robar de nuevo, esta vez las Cuotas. Tehol quiere averiguar que
prestamista tiene la mayor deuda real. Ella dice que ella, Ublala y Harlest
planean convertirse en piratas despuƩs de todo el plan.
ESCENA 5
Silchas muestra a Tetera una cĆ”mara y le habla de los Forkrul Assail y su bĆŗsqueda del equilibrio, a lo que Ć©l se opone. Dice que Ć©l mató a los que ajĆ allĆ y sus parientes draconianos a otros, aunque quedan algunos (la mayorĆa encarcelados y adorados por los mortales). Ćl dice que a ella le han dado forma para que luche contra el caos y que su alma es Forkrul Assail, aunque fue antes una humana mortal y tiene dudas de cómo, quiĆ©n y por quĆ© la crearon (a Tetera). El Azath quiere que Tetera mate a Silchas, una vez derrotados el resto, pero ella dice que lo seguirĆ” mientras sea bueno. Ambos saben que Silchas puede tener que matarla si su alma despierta por completo. Tetera le cuenta que el Azath le mostró que estaba siendo preparada entre varios niƱos nerek muertos, aunque ella āeraā una figura alta que ya habĆa caminado en las arenas que cubrĆan el Primer Imperio. La llamaban la sin nombre, que era una hija de Eres, una respuesta al SĆ©ptimo Cierre y que Silchas pronto conocerĆ” a su padre. Silchas dice que quizĆ”s no sea su padre todavĆa, pues Eres vaga por del tiempo de una manera que nadie pude comprender. Ćl le dice que tiene dos almas que comparten el cadĆ”ver de un niƱo y que deben sacarlas de su interior.
ESCENA 6
Bicho informa a Tehol de los asesinatos de Eberict y deciden que tienen que hacer algo al respecto. Brys llega para explicar a Tehol la decisión de Casco de unirse a los edur y le advierte que pueden querer asesinarlo los hombres de la Reina. Tehol permite que Byrs le ponga guardias.
ESCENA 1
Seren y Buruk alcanzan la frontera después de haber sido perseguidos por espectros todo el camino. Seren toca la una pared negra de piedra y oye voces que hablan de la aniquilación, de uno de los tres que volverÔn, con una espada brillante, de dos Señoras para la misma Fortaleza (una ella misma según las voces). Se aparta de la pared y preparan el campamento.
ESCENA 2
Buruk habla con Seren, le dice que estÔ endeudado y ella piensa que lo chantajean. Seren le aconseja que deje de ser útil y él responde que tiene prisa por hacerlo.
ESCENA 3
Llegan a Kraig, ciudad fronteriza y encuentran a tres magos poderosos preparando un ataque a las aldeas edur. Seren les pide que no lo hagan pues hay niƱos, pero ellos la ignoran. En concierto con el ceda realizan un poderoso ritual y un surge un inmenso poder que los horroriza a todos. Seren lo considera una matanza sin sentido. Buruk y Seren piensan que todos los edur morirƔn.
ESCENA 4
En el rĆo, Buruk le dice a Seren que la liberarĆ” de su contrato y que tiene la intención de quedarse en Trate. Le ofrece un tĆ© para noquearla (como la noche anterior) y le dice que ella siempre tuvo su corazón.
ESCENA 5
Seren se despierta al dĆa siguiente y se dirige a la casa de Buruk, irrumpe y descubre que Ć©l se ha ahorcado.
ESCENA 6
Trull y otros edur son testigos lejanos de la devastación causada por la hechicerĆa Letherii que destruye las aldeas abandonadas, tal y como Casco habĆa previsto. Hanradi Khalag, el jefe de los Merude, le dice a Trull que 3000 de sus nuevos aliados han llegado y lo conocen (a Trull). Trull habla con amargura de lo que estĆ” sucediendo y Hanradi le advierte que se acerca a la traición. Los aliados son Jheck, llamados por Rhulad, adoradores de la espada. El campamento estĆ” lleno de demonios convocados contra su voluntad para luchar con los edur. B'nagga, el dominante o lĆder Jheck, se encuentra con Temor y Trull. Trull se entera que los Nerek se habĆan quedado en la aldea Edur y han muerto por la hechicerĆa Letherii. Informan que se acerca un ejĆ©rcito Letherii y discuten la tĆ”ctica y el ataque a Fuerte Alto. Los K'risnan le dicen a Trull que estĆ”n vinculados a Mosag y al Emperador y ahora tienen mĆ”s poder que nunca, el poder de la espada. Trull lo cuestiona y Temor lo detiene y le dice que avance y se enfrente a los exploradores enemigo. Trull se va, sintiĆ©ndose cada vez mĆ”s aislado. Se une a su grupo, capitaneado por Ahlrada Ahn, quien por alguna razón desconocida para Trull lo odia. Matan a un joven explorador. Trull estĆ” desesperado.
ESCENA 7
El grupo de Trull cruza un puente que en realidad es uno de los mecanismos de tiempo de Icarium. Ahlrada ha visto la misma escritura en el artefacto antes en hielo y habla del mito del Hombre de los Colmillos, visto durante generaciones de tanto en tanto como autor de los textos.
ESCENA 8
A travĆ©s de Marchito, Udinaas aprende mĆ”s sobre el pasado Letherii y su conexión con El Primer Imperio y cómo los T'lan Imass los aniquilaron. Un emperador que se transformó en Siete y huyó. Una promesa de renacimiento. Udinaas pregunta por quĆ© deberĆa preocuparse, Marchito le dice que el polvo de mĆ”s de 4000 tālan imass estĆ” bajo sus pies, perdidos sin un invocahuesos. Marchito se esconde dentro de la sangre del Wyval, el Wyval se esconde en la sombra del espectro y, mientras, Udinaas se pregunta si se ha vuelto loco. Bruja de la Pluma le pide a Udinaas que la lleve al reino de sus sueƱos. Ella los lleva a travĆ©s del fuego a otro mundo donde los encuentran los Imass. En la distancia hay una ciudad Meckros, arrancada del mar, llegada con el el hielo. Udinaas le explica a Bruja de la Pluma que los fuertes recuerdos de los tālan Imass los manifestan como personas reales en ese reino y los conecta con la Fortaleza de la Bestia. Los Imass, que robaron fuego a la diosa Eres'al. En el hielo de la ciudad yacen cadĆ”veres K'Chain. Bruja de la Pluma confiesa que ella habĆa visto a Menandore violar a Udinaas. Bruja de la Pluma confiesa que ella habĆa convocado al Wyval, pero Ć©ste habĆa elegido a Udinass, algo que la enfada pues ella buscaba la libertad. Udinass le dice que es una maldición.
ESCENA 5
Silchas muestra a Tetera una cĆ”mara y le habla de los Forkrul Assail y su bĆŗsqueda del equilibrio, a lo que Ć©l se opone. Dice que Ć©l mató a los que ajĆ allĆ y sus parientes draconianos a otros, aunque quedan algunos (la mayorĆa encarcelados y adorados por los mortales). Ćl dice que a ella le han dado forma para que luche contra el caos y que su alma es Forkrul Assail, aunque fue antes una humana mortal y tiene dudas de cómo, quiĆ©n y por quĆ© la crearon (a Tetera). El Azath quiere que Tetera mate a Silchas, una vez derrotados el resto, pero ella dice que lo seguirĆ” mientras sea bueno. Ambos saben que Silchas puede tener que matarla si su alma despierta por completo. Tetera le cuenta que el Azath le mostró que estaba siendo preparada entre varios niƱos nerek muertos, aunque ella āeraā una figura alta que ya habĆa caminado en las arenas que cubrĆan el Primer Imperio. La llamaban la sin nombre, que era una hija de Eres, una respuesta al SĆ©ptimo Cierre y que Silchas pronto conocerĆ” a su padre. Silchas dice que quizĆ”s no sea su padre todavĆa, pues Eres vaga por del tiempo de una manera que nadie pude comprender. Ćl le dice que tiene dos almas que comparten el cadĆ”ver de un niƱo y que deben sacarlas de su interior.
ESCENA 6
Bicho informa a Tehol de los asesinatos de Eberict y deciden que tienen que hacer algo al respecto. Brys llega para explicar a Tehol la decisión de Casco de unirse a los edur y le advierte que pueden querer asesinarlo los hombres de la Reina. Tehol permite que Byrs le ponga guardias.
CapĆtulo Quince
ESCENA 1
Seren y Buruk alcanzan la frontera después de haber sido perseguidos por espectros todo el camino. Seren toca la una pared negra de piedra y oye voces que hablan de la aniquilación, de uno de los tres que volverÔn, con una espada brillante, de dos Señoras para la misma Fortaleza (una ella misma según las voces). Se aparta de la pared y preparan el campamento.
ESCENA 2
Buruk habla con Seren, le dice que estÔ endeudado y ella piensa que lo chantajean. Seren le aconseja que deje de ser útil y él responde que tiene prisa por hacerlo.
ESCENA 3
Llegan a Kraig, ciudad fronteriza y encuentran a tres magos poderosos preparando un ataque a las aldeas edur. Seren les pide que no lo hagan pues hay niƱos, pero ellos la ignoran. En concierto con el ceda realizan un poderoso ritual y un surge un inmenso poder que los horroriza a todos. Seren lo considera una matanza sin sentido. Buruk y Seren piensan que todos los edur morirƔn.
ESCENA 4
En el rĆo, Buruk le dice a Seren que la liberarĆ” de su contrato y que tiene la intención de quedarse en Trate. Le ofrece un tĆ© para noquearla (como la noche anterior) y le dice que ella siempre tuvo su corazón.
ESCENA 5
Seren se despierta al dĆa siguiente y se dirige a la casa de Buruk, irrumpe y descubre que Ć©l se ha ahorcado.
ESCENA 6
Trull y otros edur son testigos lejanos de la devastación causada por la hechicerĆa Letherii que destruye las aldeas abandonadas, tal y como Casco habĆa previsto. Hanradi Khalag, el jefe de los Merude, le dice a Trull que 3000 de sus nuevos aliados han llegado y lo conocen (a Trull). Trull habla con amargura de lo que estĆ” sucediendo y Hanradi le advierte que se acerca a la traición. Los aliados son Jheck, llamados por Rhulad, adoradores de la espada. El campamento estĆ” lleno de demonios convocados contra su voluntad para luchar con los edur. B'nagga, el dominante o lĆder Jheck, se encuentra con Temor y Trull. Trull se entera que los Nerek se habĆan quedado en la aldea Edur y han muerto por la hechicerĆa Letherii. Informan que se acerca un ejĆ©rcito Letherii y discuten la tĆ”ctica y el ataque a Fuerte Alto. Los K'risnan le dicen a Trull que estĆ”n vinculados a Mosag y al Emperador y ahora tienen mĆ”s poder que nunca, el poder de la espada. Trull lo cuestiona y Temor lo detiene y le dice que avance y se enfrente a los exploradores enemigo. Trull se va, sintiĆ©ndose cada vez mĆ”s aislado. Se une a su grupo, capitaneado por Ahlrada Ahn, quien por alguna razón desconocida para Trull lo odia. Matan a un joven explorador. Trull estĆ” desesperado.
ESCENA 7
El grupo de Trull cruza un puente que en realidad es uno de los mecanismos de tiempo de Icarium. Ahlrada ha visto la misma escritura en el artefacto antes en hielo y habla del mito del Hombre de los Colmillos, visto durante generaciones de tanto en tanto como autor de los textos.
ESCENA 8
A travĆ©s de Marchito, Udinaas aprende mĆ”s sobre el pasado Letherii y su conexión con El Primer Imperio y cómo los T'lan Imass los aniquilaron. Un emperador que se transformó en Siete y huyó. Una promesa de renacimiento. Udinaas pregunta por quĆ© deberĆa preocuparse, Marchito le dice que el polvo de mĆ”s de 4000 tālan imass estĆ” bajo sus pies, perdidos sin un invocahuesos. Marchito se esconde dentro de la sangre del Wyval, el Wyval se esconde en la sombra del espectro y, mientras, Udinaas se pregunta si se ha vuelto loco. Bruja de la Pluma le pide a Udinaas que la lleve al reino de sus sueƱos. Ella los lleva a travĆ©s del fuego a otro mundo donde los encuentran los Imass. En la distancia hay una ciudad Meckros, arrancada del mar, llegada con el el hielo. Udinaas le explica a Bruja de la Pluma que los fuertes recuerdos de los tālan Imass los manifestan como personas reales en ese reino y los conecta con la Fortaleza de la Bestia. Los Imass, que robaron fuego a la diosa Eres'al. En el hielo de la ciudad yacen cadĆ”veres K'Chain. Bruja de la Pluma confiesa que ella habĆa visto a Menandore violar a Udinaas. Bruja de la Pluma confiesa que ella habĆa convocado al Wyval, pero Ć©ste habĆa elegido a Udinass, algo que la enfada pues ella buscaba la libertad. Udinass le dice que es una maldición.
Vuelven con los Imass que se han unido a un chico Meckros
llamado Rud Ellale que habla Letherii. Ćl dice que los bentract (clan imass) lo
acogieron despuƩs de que Menandore lo salvara de la ciudad. Rud es hijo de
Udinaas y Menandore, un draconiano. Ulshun Pral los conduce entre cavernas a unos
portales por los que surgĆan bestias horribles y que fueron selladas por una invocahuesos
con su propio cuerpo. TambiĆ©n les dice que se encuentran en un ādesbordamientoā
de Starvald Demelain. Udinaas y Bruja de la Pluma regresan a su mundo.
ESCENA 9
La atri-pedra Yan Tovis (CrepĆŗsculo) quiere escapar de la costa despuĆ©s de haber visto aproximadamente 300,000 edur listos para desembarcar, despuĆ©s de que 5000 llegaran por tierra al Primer Fuerte de la Doncella. El finadd cree que eso es el grueso del ejĆ©rcito edur (Tovis no estĆ” tan segura) y tambiĆ©n que pueden resistir, pero Tovis dice que una tercera flota les corta la retirada y que va a rendir Fent LĆmite.
ESCENA 9
La atri-pedra Yan Tovis (CrepĆŗsculo) quiere escapar de la costa despuĆ©s de haber visto aproximadamente 300,000 edur listos para desembarcar, despuĆ©s de que 5000 llegaran por tierra al Primer Fuerte de la Doncella. El finadd cree que eso es el grueso del ejĆ©rcito edur (Tovis no estĆ” tan segura) y tambiĆ©n que pueden resistir, pero Tovis dice que una tercera flota les corta la retirada y que va a rendir Fent LĆmite.
No hay comentarios: